Los establecimientos educativos se ubicarán en El Barrio Libertad, de Villa Mercedes y en El Barrio 272 Viviendas de Merlo. Estas innovadoras escuelas de nivel inicial, primario y secundario albergarán a 500 alumnos. El plazo de ejecución de la obra es de un año.
El jefe del Programa Infraestructura Escolar, Diego Canta, confirmó que “ya hemos abierto los pliegos licitatorios para las escuelas de Villa Mercedes en el barrio Libertad y de la escuela en el barrio 272 Viviendas de Merlo y remarcó que este martes “abrimos la licitación para la escuela que se realizará en Villa Mercedes, en el barrio 365 Viviendas”. En los próximos días se llamará a licitación por dos escuelas más, ambas en el departamento Junín: en Nogolí y en Los Molles.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones, en pocos días se comenzarán a construir estos tres edificios que tienen similares características.
Detalles de la obra
El proyecto tendrá una superficie aproximada de 2.152,10 m2 y estará planteada morfológicamente en forma de herradura, integrando al nivel primario, secundario e inicial y tendrá una matrícula de 500 alumnos en total en ambos turnos.
Para la división de los distintos niveles, en los vértices interiores de la herradura se sustraerán dos volúmenes, logrando patios verdes dentro del establecimiento; serán materializados con paneles vidriados curvos para crear circulaciones más fluidas y lograr un límite físico, pero con una gran relación visual entre los espacios.
El primario y secundario se ubicarán en dos niveles, en planta baja se dispondrá los talleres/laboratorios con un núcleo duro por la actividad planteada y el hilo de inspiración de doble altura que actúa como espacio de circulación y de permanencia; en planta alta, se encontrará los espacios de aprendizaje (“barrio”) y el sector de introspección. Ambos niveles tendrán un área de apoyo con sanitarios, cocina y área de docentes. También se proyectará un S.U.M (“plaza”) de doble altura para la realización de diferentes actividades.
En cuanto al nivel inicial se proyectará en un solo nivel, tendrá espacios flexibles, con la posibilidad de aislarlos con paneles móviles. Todos los sectores estarán equipados con mobiliario lúdico y no convencional, con la idea de lograr diferentes configuraciones espaciales.