El Gobierno de la provincia dejó oficialmente habilitado el espacio que recibirá a personas vulneradas en distintos aspectos de su vida. Un grupo interdisciplinario de profesionales estará preparado para contenerlos. De la ceremonia participaron legisladores, concejales y funcionarios del Poder Ejecutivo.
El edificio está enclavado en pleno centro de la ciudad capital, en una restaurada casa ubicada sobre calle Belgrano al 800, entre Vía Rivadavia y Colón. Está abierta al público de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y la atención de sus profesionales (abogados, psicólogos, etc) es totalmente gratuita.
El acto fue encabezado por la directora de la entidad, Natalia Spinuzza y el jefe del Programa Derechos y Garantías Constitucionales, Mariano Barrera. La entidad depende del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto.
De la ceremonia participaron la titular de la Cámara de Senadores, María Angélica Torrontegui; su par de Diputados, Silvia Sosa Araujo; la dirigente, María Antonia Salino; la presidenta del Concejo Deliberante, Paulina Calderón; el concejal, Lautaro Ojeda; la diputada, Fernanda Spinuzza, y funcionarios del Ejecutivo provincial.
“Es un espacio de diálogo, que tiene por objetivo articular con todas las áreas del Gobierno y las que no son propias del Gobierno y otras instituciones para que todos los puntanos tengan la certeza de que hay un lugar en la ciudad de San Luis para todos los habitantes que sientan que se vulneran sus derechos humanos. Hicimos hoy esta apertura oficial con una representación artística, con la palabra de quienes visitan esta casa con distintas situaciones”, enfatizó la directora del espacio, Natalia Spinuzza, en diálogo con La Red San Luis.