Se trata del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que mes a mes las consultoras privadas pronostican qu茅 pasar谩 con las principales variables de la econom铆a.
A poco menos de tres semanas de las elecciones PASO del 13 de agosto, el Banco Central anunci贸 que聽postergar谩 la difusi贸n de la pr贸xima encuesta de inflaci贸n para despu茅s de los comicios.
As铆,聽buscar谩 poner pa帽os fr铆os sobre un dato que seguramente le traer谩 dolores de cabeza a Sergio Massa, el candidato presidencial del聽oficialismo.聽Si bien se espera para julio una inflaci贸n cercana al 6,5%, tras los 煤ltimos movimientos del聽d贸lar y la suba de los impuestos a las importaciones, las consultoras ya est谩n pronosticando que el registro聽de agosto聽volver谩 a acercarse al 8%.
El Central difunde cada mes el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que un grupo de casi 40 consultoras difunde sus pron贸sticos sobre las principales variables de la econom铆a: inflaci贸n, tipo de cambio, tasas de inter茅s y actividad, entre otros 铆tems.
Ese relevamiento se ven铆a聽difundiendo聽el primer viernes de cada mes desde el arranque de esta gesti贸n. Pero en agosto la fecha ser谩 diferente. El Central opt贸 por postergarlo para despu茅s de las elecciones del 13. As铆,聽reci茅n el 15 de agosto聽-el mismo d铆a en que el INDEC dar谩 a conocer la inflaci贸n de julio- se publicar谩 el pr贸ximo REM.
La explicaci贸n informal de parte del equipo聽de Miguel Pesce es al menos curiosa. Dejaron trascender que modificaron la fecha de publicaci贸n del relevamiento porque聽“las consultoras se ven铆an equivocando con la inflaci贸n”.
La afirmaci贸n de que las consultoras se ven铆an equivocando al proyectar el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de cada mes es correcta, pero lo llamativo es que聽el tema reci茅n el preocup贸 al Central cuando las consultoras se empezaron a estimar una inflaci贸n superior a la registrada por el INDEC.
Entre enero y abril de este a帽o,聽la inflaci贸n que anticipaba el REM聽para cada mes result贸 ser m谩s baja que la informada por el INDEC. En enero el REM proyect贸聽5,6% y el IPC dio 6%;聽en febrero el pron贸stico fue 6,1% contra 6,6% del INDEC;聽en marzo fue 7% para los privados y 7,7% para el organismo oficial y en abril 7,5%聽y 8,4%, respectivamente.
La tendencia cambi贸聽en mayo, cuando el REM聽previ贸 9% y el INDEC marc贸 7,8%. Algo similar pas贸 en junio, con el relevamiento en 7,3% y el informe oficial en 6%.
De ac谩 a fin de a帽o, el REM聽dejar谩 de tener un car谩cter predictivo, al menos para la inflaci贸n. La raz贸n es que el Central calz贸 la difusi贸n del relevamiento mensual con el mismo d铆a en que el REM difunde la inflaci贸n. As铆,聽la proyecci贸n del REM聽quedar谩 vieja ante el n煤mero oficial.聽Desde el Central afirman que esto ayudar谩 a que las consultoras “se concentren m谩s en la inflaci贸n del mes siguiente antes que en acertar la del mes en curso”.
Hasta ahora el Central ven铆a relevando las proyecciones privadas en la 煤ltima semana del mes para difundirlas el primer viernes del mes siguiente. En el REM cuenta con 38 participantes: 24 consultoras y centros de investigaci贸n locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.
Esta medici贸n comenz贸 a realizarse en 2004. Pero entre 2012 y 2016 dej贸 de hacerse. La raz贸n fue que en medio del聽apag贸n estad铆stico聽del INDEC聽que tergiversaba los n煤meros de inflaci贸n, las consultoras optaron por dejar de participar.
No es la primera vez que el gobierno busca acomodar los indicadores en funci贸n del calendario electoral. Ya聽en mayo el INDEC hab铆a decidido pasar el dato de inflaci贸n para despu茅s del 14, fecha en la que votaban cinco provincias: Tucum谩n, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.
La inflaci贸n de abril, que dio聽8,4%, el dato m谩s alto en lo que va de la gesti贸n de Alberto Fern谩ndez,聽deb铆a difundirse el viernes 12 de mayo聽pero el INDEC聽busc贸 pasarla para el lunes 15.
Finalmente, ante las cr铆ticas que acusaban al organismo de tratar de esconder el dato para favorecer al oficialismo,聽Marco Lavagna, director del INDEC, dio marcha atr谩s聽y la聽inflaci贸n se conoci贸 el viernes previo a las elecciones provinciales.
Esta vez, la oposici贸n sali贸 a cuestionar la decisi贸n del Central.聽“Como si los votantes no supieran que Massa es sin贸nimo de inflaci贸n“, tuite贸 el diputado radical聽Mario Negri.
“Contin煤a el desfile de manotazos de ahogado del ministro Sergio Massa. No se gasten,聽los precios en las g贸ndolas nos hicieron inmunes al relato“, ironiz贸聽Ricardo L贸pez Murphy.