Otro año más, la provincia de San Luis se prepara para una llegada masiva de fieles a las localidades de Villa de la Quebrada y Renca como parte de las festividades religiosas en honor a sus santos. Este jueves, en conferencia de prensa, parte de las autoridades organizativas dieron destalle de cómo se implementarán los operativos sanitarios y de seguridad para afrontar el movimiento de miles de personas.
Martín Oviedo, director de Atención Primaria de la Salud para el departamento Pueyrredón, explicó que este fin de semana, tanto en Villa de la Quebrada como en Renca, se comenzó a hacer una ampliación de las guardias y que el miércoles 30 de abril ya estarán instalados los puestos sanitarios sobre la autopista 25 de Mayo, sendero de peregrinaje para los miles de fieles que acuden a cumplir una promesa.
“La primera posta sanitaria va a estar en la Maternidad, en conjunto con la municipalidad de San Luis. Después habrá otra frente a la rotonda de ingreso a la ciudad de La Punta y que deriva también hacia la localidad de Potrero Funes, esa en conjunto con la Municipalidad. La tercera posta, que también será un puesto de hidratación, estará en la rotonda de ingreso hacia la ULP, y por último tenemos al Centro de Salud, con atención médica las 24 horas del día 30 y el día 1º de mayo. En ese trayecto vamos a acompañar a los peregrinos con una ambulancia que va a estar haciendo un recorrido de atención primaria de salud desde la Maternidad Teresita Baigorria hasta el barrio privado Sierras Marianas”, detalló.
“Posteriormente, a través del sistema de emergencia Sempro, vamos a acompañar también a los peregrinos desde Sierras Marianas hasta el ingreso a Villa de la Quebrada, y ya dentro de ella, el operativo se va a centrar en el Centro de Salud. Frente a él va a estar apostado un tráiler sanitario, también con personal de salud y, ubicado frente a la plaza, vamos a tener otro camión sanitario para que los peregrinos y los feligreses puedan hacer las consultas que ellos requieran o consideren”, agregó.
El operativo sanitario para los peregrinos se pondrá en marcha a las 18:00 del día 30 y se extenderá hasta las 08:00 del día 1º. “Después, si continúa habiendo peregrinos, vamos a ir evaluando si necesitan el acompañamiento de salud, pero el operativo de salud en la localidad de la Villa de la Quebrada va a estar hasta el día 4 de mayo”, aclaró, y especificó que habrá unos 70 agentes sanitarios afectados por turno.
Respecto a la festividad de Renca, Oviedo dijo que el operativo sanitario también comenzará el día 30 de abril y que “va a estar apostado en el centro de salud de la localidad de Renca. También vamos a tener una carpa sanitaria a pocos metros de la iglesia de la localidad y una posta sanitaria en el camino del peregrino y también entre Tilisarao y Renca”.
Seguridad
El comisario inspector Rubén Alcaraz, jefe del operativo Villa de la Quebrada, y el comisario inspector Edgar Guzmán Reyes, a cargo del operativo en la festividad de Renca, dieron detalles del despliegue policial que se encargará de cuidar y velar por la seguridad de feriantes y visitantes.
“Justamente daremos inicio a ambas festividades el día 30 a las 07:00 y finalizará el día 5 de mayo hasta que las causales del servicio lo permitan. Con respecto al operativo Villa de la Quebrada, en base a nuestra planificación, va a ser muy similar al del año pasado, aunque vamos a sumar recursos tecnológicos y realizar una prevención digital para optimizar que se prevengan delitos y también la asistencia a la comunidad”, explicó.
“Tenemos ejes de trabajo a nivel general, lo que puedo mencionar son un sistema de preventivo general, también un sistema de dispositivos de ordenamiento vehicular y por otro lado nos vamos a abocar al trabajo en la Vía del Pelegrino, que justamente se va a iniciar el día 30 a la hora 18:00, cuando se va a realizar el corte de avenida del Portezuelo y avenida 25 de Mayo, en la Maternidad. Se va a realizar el corte total del carril este, hasta la localidad de Villa de la Quebrada. El otro carril se va a habilitar de doble mano con sistema de prevención en rotondas y lugares de acceso en los que habrá motoristas y personal de infantes para guiar a los vecinos que residan en esos sectores para ingresar a sus hogares”, detalló.
Dado que el corte en la Autopista 25 de Mayo suele recargar el tránsito en la ruta 146, Alcaraz explicó que agentes de la Policía Caminera se ocuparán de recorrer el camino en forma permanente para regular la circulación. Dichas acciones, que involucran a los peregrinos, se extenderán hasta las 12:00 del día 1º de mayo.
En cuanto a Renca, Guzmán Reyes comentó que el operativo también comenzará el día 30 a las 07:00 y se extenderá hasta el 5 de mayo a las 08:00 en un trabajo estratégico junto a la comisaría de Tilisarao, “que es por donde hacen el acceso principal todas las personas que concurren al Cristo de Renca, por lo cual estarán implementados puestos fijos, móviles, en lo que es el trayecto de autopista 55, ingreso por avenida Córdoba de Tilisarao, continuando por la ruta provincial número 40, 11 kilómetros, hasta Renca. Los caminantes van a transitar por la bicisenda que está al costado oeste de la ruta 40. Llegando a la localidad, se implementará un puesto que estará dirigido por la Policía Caminera, en el arco de ingreso. El puesto número 2, que está por ruta 40, controlará el acceso de toda la gente que ingresa por ruta 40 desde La Toma, Paso Grande, Potrerillo y todo el departamento San Martín. Y tenemos un tercer puesto para la zona de caminos vecinales y rurales”, ahondó.
Ya hay movimiento
Rosa Calderón, intendenta de Villa de la Quebrada, estuvo en la conferencia y comentó que ya hay feriantes apostados en la localidad y también algunos acampantes. “Este jueves 24 de abril comienza la novena en honor a nuestro Santo Cristo de la Quebrada, dando el puntapié inicial a los actos litúrgicos en la iglesia, a partir de las 18:00 con el tradicional rosario, y a las 19:00 con las misas”, comentó.
“En el pueblo ya tenemos los primeros feriantes, que ya están ubicados, y también los primeros acampantes, recordando que Villa de la Quebrada se convierte en un gran camping. Los cabañeros y el sector de hotelería ya tienen ocupación completa. Sabemos que los días más fuertes van a ser el 1º, 2 y 3 de mayo, y le vamos a anexar un día más para que sea una verdadera fiesta”, dijo la Jefa Comunal.
“Desde la parte municipal también tenemos operativos, como el de bromatología, que comienza el día 26. Ya están las casillas instaladas para el control de todas aquellas personas que quieran ingresar con alimentos, recordando que es muy importante conocer la manipulación adecuada. Otro operativo está destinado al cuidado de la reserva religiosa, en lo que hacemos mucho hincapié, justamente para poder separar la parte religiosa de la comercial. Alrededor de la plaza está totalmente prohibida la venta ambulante y también ya se ha dispuesto el operativo de agua, de orden urbano con la colocación de cada uno de los feriantes; y el de limpieza en conjunto con la secretaría de Medio Ambiente, un operativo grande y especial porque entendemos que nuestra localidad tiene que estar impecable las 24 horas del día”, especificó.