22.4 C
San Luis
miércoles, enero 22, 2025
InicioSociedadAumentan 25% los aranceles de prestaciones por discapacidad

Aumentan 25% los aranceles de prestaciones por discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) aprobó este miércoles un incremento en tramos en los aranceles de las prestaciones vinculadas en discapacidad, desde enero a abril, que alcanza un 24,95% para el primer cuatrimestre del año. El Directorio de Prestaciones Básicas votó por unanimidad un nuevo incremento que será del 9,5% en enero, 5% en febrero, 4,5% en marzo y 4% en abril. Esto representa un aumento del 24,95% en el primer cuatrimestre del 2023 para las prestaciones vinculadas en discapacidad enmarcadas en la ley 24.901.

Además, se acordó la creación de un sistema de seguimiento y monitoreo permanente para que las personas con discapacidad, sus familias y prestadores puedan tener un contacto directo con el Directorio de Prestaciones Básicas. También se estableció una mesa de trabajo con prestadores del sector del transporte para avanzar en mejoras específicas que requiere la prestación.

El director ejecutivo de Andis y presidente del directorio, Fernando Galarraga, destacó que estas medidas “demuestran una vez más nuestra decisión política de seguir acompañando con mejoras a todos los actores involucrados en este sistema tan significativo”. El directorio es el espacio que administra la aplicación de la ley de prestaciones básicas en discapacidad y está integrado por el Ministerio de Salud, Pami, la Superintendencia de Servicios de Salud, entre otros organismos.

Las claves del aumento

  • El aumento de las prestaciones vinculadas en discapacidad para el primer cuatrimestre del 2023 será del 24,95%.
  • Este incremento se divide en tramos de aumentos mensuales:

9,5% en enero

5% en febrero

4,5% en marzo

4% en abril

  • El Directorio de Prestaciones Básicas de la Andis aprobó por unanimidad estos aumentos durante una reunión en su sede central.
Noticias Relacionadas

mas leido