El programa ‘Creciendo con tu Club’, una iniciativa que surgió de un pedido del gobernador Claudio Poggi para enfocarse en la reconstrucción del tejido social, comenzó con un ciclo de capacitaciones desarrolladas por la secretaría de Deportes.
El coordinador de ‘Creciendo con tu Club’, Gabriel Messina advirtió que “es muy importante tener en cuenta algunas fechas, insistir en la comunicación para que quede claro todo el cronograma de capacitaciones. Al 30 de junio, los clubes, para poder acceder al programa, van a tener que acreditar que cumplieron con el cronograma de capacitaciones, que designaron un representante para el desarrollo del deporte infantojuvenil y que tienen su regularidad con respecto a la personería jurídica. Estos tres requisitos al 30 de junio son excluyentes para poder acceder al programa”.
Con respecto a las capacitaciones, aseguró que el lunes pasado fue la primera, con una introducción a los trámites que exige la dirección de Personas Jurídicas. “Se generó una gran expectativa, tuvimos más de 190 dirigentes de asociaciones civiles deportivas conectados de forma simultánea y más de 700 visualizaciones. El lunes que viene, a las 17:30 en la sala ‘Hugo del Carril’, vamos a tener la presencia de Sergio ‘Cachito’ Vigil en una capacitación que es presencial y obligatoria”, anunció.
Luego, el 2 de junio habrá una capacitación sobre la estructura interna de los clubes y la fiscalización, que también va a estar a cargo de la dirección de Personas Jurídicas. El 9 de junio, en tanto, hablarán de aspectos contables y tributarios; el 17 otra sobre el rol del dirigente deportivo en la gestión de proyectos infantojuveniles; y finalmente el miércoles 21 se analizará cómo gestionar instituciones deportivas con niños y adolescentes.
“Recordemos que este programa está enfocado en deportistas de entre los 6 y los 16 años que jueguen de forma federativa, por lo que es muy importante que vayan adquiriendo ese conocimiento, participen. Y recién cumplida esta primera etapa, el 30 de junio van a poder comenzar a subir sus proyectos deportivos y de infraestructura, que son las dos patas importantes donde el Estado apoya a las instituciones deportivas para su desarrollo, crecimiento y fortalecimiento”, remarcó Messina.
En la última parte de la conferencia Damián Aimar, jefe del área de Capacitaciones se refirió específicamente al encuentro del lunes próximo. “La capacitación brindará herramientas para el desarrollo deportivo infantojuvenil. Va a estar a cargo de Sergio Vigil, un entrenador con una gran trayectoria nacional e internacional, fue el entrenador de la Selección Argentina femenina y de la masculina de hockey durante mucho tiempo. En actualidad se encuentra trabajando en Chile. Es decir que cuenta con un vasto conocimiento en el tema y tiene experiencia muy rica para contar”, describió el funcionario.
Aimar informó que se va a tomar asistencia, “así que hay que acudir con un teléfono móvil porque va a ser a través del uso de un código QR. También es importante mencionar que todas las capacitaciones tienen una evaluación obligatoria, y para aprobarlas hay que tener el 60% de las respuestas correctas. En caso de que eso no suceda, habrá recuperatorios”.