10.8 C
San Luis
domingo, octubre 12, 2025
HomeEconomíaDólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto...

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 7 de julio

Crece el stock de Bopreal

El Banco Central colocó la semana pasada apenas USD 26 millones a valor nominal en la segunda licitación de de la Serie 4 de los Bopreal (bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre). No obstante, esta colocación contribuyó a incrementar el stock de este pasivo remunerado a casi USD 14.000 millones (USD 13.913 millones el 3 de julio) en el acumulado de las cuatro series vigentes..

“El monto total adjudicado de la Serie 4 hasta la fecha es de USD 836 millones. Esta nueva Serie, cuya última subasta se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, fue diseñada como un complemento clave dentro del proceso de flexibilización de flujos y normalización del régimen cambiario impulsado en la Fase 3 del Programa Económico, iniciada el 11 de abril”, informó el BCRA.

11:04 hsHoy

¿Cuántos dólares hay en el “colchón”?

Recientemente el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) de Argentina publicó datos sobre la balanza de pagos y la deuda externa correspondientes al cierre del primer trimestre de 2025. La balanza de pagos registra las transacciones económicas de un país con el resto del mundo, incluyendo la cuenta corriente, la cuenta de capital y la cuenta financiera. Entre sus detalles. el ente estadístico reveló que los argentinos atesoran un total de USD 242.978 millones en efectivo (billetes y depósitos).

Entonces ¿cuántos dólares hay en el colchón”? Habida cuenta de que al 31 de marzo el BCRA registró que los depósitos privados en moneda extranjera en efectivo contabilizaron USD 29.362 millones, se deduce que el stock de “cash” en tenencia de argentinos que está fuera del sistema financiero local alcanza los 213.616 millones de dólares.

10:36 hsHoy

Crecen los depósitos en dólares

Según los últimos datos aportados por el BCRA, el 2 de julio los depósitos en dólares subieron USD 51 millones. Blanque de capitales mediante, desde el 15 de agosto, se incrementaron USD 12.394 millones, lo que dejó a los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 31.062 millones, su nivel más alto desde el 4 de febrero de este año.

10:33 hsHoy

El dólar mayorista sube a 1.255 pesos

El dólar mayorista es ofrecido a $1.255 para la veta en los primeros negocios, con un ascenso de 15 pesos o 1,2 por ciento. La divisa de referencia para las operaciones de comercio exterior anota una racha alcista de seis ruedas operativas.

10:31 hsHoy

El dólar subió a $1.260 en el Banco Nación y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo

El billete al público terminó ofrecido con alza de 15 pesos o 1,2%. En el mercado informal cayó cinco pesos a $1.230

El precio del dólar anotóEl precio del dólar anotó esta semana nuevos máximos nominales.

El dólar al público terminó a $1.260 para la venta en el Banco Nación, con un alza de 15 pesos o 1,2% este viernes. A lo largo de la última semana registró un alza de 55 pesos o un 4,6 por ciento.

10:06 hsHoy

Semana financiera: el dólar subió más de 4% y el fallo por YPF en EEUU condicionó a las acciones y los bonos

El dólar al público terminó a $1.260 en el Banco Nación y el dólar mayorista avanzó a $1.240, máximos desde la eliminación de los controles cambiarios. El ADR de la petrolera perdió 3,2% en Wall Street

El dólar arrancó el segundoEl dólar arrancó el segundo semestre con tendencia alcista.

Las variables financieras dieron un giro la últimas semana, con la prevista suba del precio del dólar después de caducar la rebaja temporal de retenciones a la soja y el maíz, mientras que en el panorama bursátil el evento del fallo adverso por YPF en los EEUU condicionó la recuperación para las acciones y los bonos.

10:06 hsHoy

Reservas: en plena revisión del FMI por las metas, el Gobierno pagará los vencimientos y restará USD 4.300 millones

Hubo misiones en Buenos Aires y Washington pero el organismo aún no dio por finalizado el primer examen de cumplimiento de objetivos. Qué piensa el mercado sobre un “waiver” y cuándo podría llegar el nuevo desembolso

El Gobierno inició la revisiónEl Gobierno inició la revisión técnica con el FMI pero aún no finalizó el proceso antes de que sea debatido por el directorio

El Gobierno pagará esta semana cerca de USD 4.300 millones de bonos en moneda extranjera y, al hacerlo con reservas por estar la Argentina aún fuera del mercado internacional de deuda, el valor de las divisas en manos del Banco Central sufrirá un impacto considerable en momentos en que el Poder Ejecutivo y el Fondo Monetario dan la puntada final a la primera revisión del acuerdo firmado en abril.

10:06 hsHoy

El mercado de futuros proyecta un dólar a $1.422 para fin de año, por debajo del techo de intervención oficial

La cotización mayorista llegó los $1.240, impulsada por factores estacionales y políticos, aunque sigue lejos de los límites de intervención establecidos por el Banco Central

Los analistas presupuestan un tipoLos analistas presupuestan un tipo de cambio más volátil para el segundo semestre (Foto: Bloomberg)

La plaza cambiaria volvió a operar en la última semana con precios presionados a la suba por la toma de posiciones en dólares, motivada por cuestiones estacionales y políticas, ante una elección de medio que se ralizará en octubre.

10:06 hsHoy

ARCA implementó un procedimiento especial para la devolución del Impuesto PAIS a importadores

La medida, formalizada por la Resolución General 5720/2025, permitirá a operadores de comercio exterior recuperar pagos a cuenta no utilizados

ARCA implementa un procedimiento especialARCA implementa un procedimiento especial para la devolución del Impuesto PAIS a importadores

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un nuevo procedimiento especial para la devolución de pagos a cuenta no computados del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) en operaciones de importación.

10:06 hsHoy

Con la licitación del Tesoro de este lunes se inicia una semana de pulseada entre dólar y tasas

El resultado de la operación y el pago de bonos pondrán a prueba el precio de la divisa de EE.UU. en el mercado local

Foto de archivo - BilletesFoto de archivo – Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración. Jul 17, 2022. REUTERS/Dado Ruvic

Tras el feriado del viernes de Estados Unidos, donde los mercados del mundo operaron sin su principal referencia, esta semana se pondrá a prueba cuál es el real precio del dólar y si la mayor demanda es real o fue resultado de un día de escasas operaciones.

Noticias Relacionadas

mas leido