28.8 C
San Luis
jueves, octubre 16, 2025
HomeEconomíaEl embajador Alec Oxenford confirmó que próximamente se anunciará un acuerdo comercial...

El embajador Alec Oxenford confirmó que próximamente se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina

El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano

El embajador Alec Oxenford confirmó esta mañana que próximamente se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina, que se terminó de cerrar en la reciente reunión que mantuvieron Donald Trump y Javier Milei.

La expectativa por el anuncio crece y los alcances del acuerdo generan interés debido al impacto que podría tener en la agenda bilateral, pero también por su potenciales efectos. “Me parece que en breve vamos a tener noticias muy buenas”, se limitó a decir el embajador argentino, quien de esa manera confirmó que el proceso está avanzado y que impactará en la relación económica y estratégica entre ambos países.

El embajador argentino en losEl embajador argentino en los Estados Unidos, Alec Oxenford, junto a Donald Trump

“El presidente Milei fue recibido solo por el presidente Trump frente a la Casa Blanca. Ese gesto ya marca una señal de confianza y respeto poco común”, afirmó el embajador en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, por Radio Mitre.

Entre los funcionarios norteamericanos presentes -enumeró el diplomático- estuvieron Scott Bessen (Tesoro), Marco Rubio (Estado), Pete Hegset (Defensa), Chris Wright (Energía), Suzy Wise (Jefa de Gabinete), Jason Grill (Comercio) y el futuro embajador en la Argentina, Peter Lamelas. “Reunir a todas estas figuras al mismo tiempo resulta muy inusual. Nunca vi un formato de este tipo en otras visitas oficiales”, sostuvo Oxenford.

El presidente Donald Trump, elEl presidente Donald Trump, el vice JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, reunidos con Javier Milei, Luis Caputo y Gerardo Werthein en la Cabinet Room, durante el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca (Foto: Reuters / Jonathan Ernst/File Photo)

En relación a los cuestionamientos planteados por sectores opositores de la Argentina sobre una presunta pérdida de soberanía a partir de este acercamiento, el embajador mencionó el respeto demostrado por Estados Unidos en el proceso diplomático y apuntó: “Veo a un país amigo que quiere ayudar a otro país amigo a progresar

Una Argentina próspera es buena para todos, es buena para los argentinos, para la seguridad regional, para Estados Unidos y para el mundo”, enfatizó.

En el mismo sentido, Oxenford anticipó que en los próximos meses se verán los efectos concretos de la reunión, más allá del acuerdo comercial. “Creo que vamos a darnos cuenta de la trascendencia de este encuentro cuando empiecen a aparecer las repercusiones, que van a ir desde acuerdos en muchas dimensiones”, afirmó.

Otro de los temas abordados fue el contexto de la conferencia de prensa conjunta, en la que una frase de Donald Trump sobre la “elección de medio término” generó debate público en Argentina. “No hubo condicionamientos ni cláusulas ocultas. El respaldo fue total, sólido y alineado con una visión compartida. La frase fue sacada de contexto y el propio Trump lo aclaró esa noche en un posteo”, aseguró el embajador.

Finalmente, Oxenford remarcó que en los próximos meses comenzarán a verse los efectos de esta nueva etapa, que implica una “cooperación renovada” entre Estados Unidos y Argentina.

Noticias Relacionadas

mas leido