Construido a fines del siglo XIX y declarado Patrimonio Cultural e Histórico por el Municipio, el predio del Acueducto Vulpiani de Juana Koslay desde este miércoles inició su transformación. Se trata de la puesta en valor y ejecución de infraestructura para convertirlo en el Parque Vulpiani, integrando esta superficie de 12,7 hectáreas al tejido urbano existente.
Con una inversión de $1.820.823.419,69, el proyecto contempla la ejecución de edificios con locales comerciales y oficinas; nexo y red de agua potable, de energía eléctrica, de gas natural, de cloacas y de fibra óptica; nueva red vial, puente vehicular peatonal nuevo y senderos peatonales; teatro al aire libre para más de 100 personas, los miradores del Cerro y Salto La Salamanca y una pasarela sobre el acueducto.
Contará con una red de caminos peatonales que permitirán contemplar el paisaje de los arroyos, saltos de agua y barrancas existentes, y formarán un sistema integral de recorridos entre los espacios verdes y el sector comercial.
Los espacios verdes estarán iluminados y tendrán islas de equipamiento para realizar ejercicios, juegos infantiles, equipamiento urbano (bancos, basureros, bebederos, bicicleteros, etc.) y equipamiento no convencional. La red vial incluye entre otros, una calle central vehicular con dársenas de estacionamiento, vereda peatonal y cantero central y un nuevo puente vehicular-peatonal para cruzar el arroyo Las Chacras.
Cabe mencionar, que, para coronar toda la obra, se colocará el nombre del parque en el acceso de la rotonda San Roque con letras corpóreas.