El año llega a su fin, pero el Gobierno no suelta el pie del acelerador en su búsqueda incesante por facilitar el trámite de escrituración a las familias adjudicatarias de viviendas sociales, independientemente del plan habitacional al que corresponden. Este lunes, en un Salón Malvinas Argentinas repleto, 94 beneficiarios recibieron la documentación que les brinda un respaldo legal importante en torno al hogar, acompañados por seres queridos que celebraron el logro como propio.
La 45° ceremonia, que significó a su vez alcanzar la cifra de 2.500 beneficiarios en total, fue encabezada como de costumbre por el gobernador Claudio Poggi, quien acentuó la importancia de la escritura en tanto “le da seguridad jurídica y tranquilidad a la familia, valoriza el hogar en caso de querer venderla, sirve como garante, para obtener préstamos”. Por ese motivo, el Mandatario aseguró que este Programa respondió a una política de Estado prioritaria que encomendó al asumir, apuntando a alcanzar a la mayor cantidad de familias posibles.
Esencialmente, ‘Escriturá tu Casa’ trabaja sobre dos frentes que históricamente impidieron la realización del trámite. Por un lado, agilizar el aspecto burocrático, para que el aparente sinfín de obstáculos administrativos de otros tiempos quede relegado a una mínima expresión, de modo que el proceso pueda ser completado en apenas unos meses. Por otro, reducir la demanda económica del asunto, de modo que lo que antes requería de un pago del 30% del valor de la casa en el mercado para el Estado fue removido y ahora el esfuerzo monetario total se resume en el 50% de los honorarios mínimos de un escribano.
A su vez, el jefe de Estado los instó a que compartan los beneficios del Programa con familiares, amigos, vecinos y conocidos, en pos de alcanzar la mayor cantidad de inscriptos posibles. El año llega a su fin, pero Poggi garantizó que la propuesta seguirá abierta mientras perdure su mandato. “Está todo el equipo del ministerio de Desarrollo Humano aceitado para que el mecanismo sea rápido, agil, entonces le recomiendo a todos que aprovechen la oportunidad”, señaló.
Antes de empezar a repartir los documentos en mano de los beneficiarios, el Gobernador también los informó acerca de una iniciativa complementaria titulada ‘Protegé tu Casa’, diseñada para que las viviendas de cada familia no queden expuestas a ser rematadas por deudas. “Es la posibilidad de inscribir la casa como bien de familia, para que no quede sujeta a ser ejecutada por alguna complicación económica o adversidad que tengan. Es voluntario y gratuito, para que lo piensen”, señaló Poggi.
La directora del Registro de Propiedad Inmueble, Paula Heredia, añadió que el trámite es sumamente sencillo y se resuelve en cuestión de uno o dos días. “Solo deben presentar una fotocopia del DNI, el libre deuda del impuesto inmobiliario y, en caso de querer designar beneficiarios, el acta que lo acredite”, detalló.
Luego llegó el momento más esperado de la tarde. Uno a uno, la locutora fue convocando con nombre y apellido a cada vecino para recibir la escritura en manos de Poggi. En cada caso, el Mandatario se paró a conversar con ellos, felicitándolos por el logro e interiorizándose sobre sus experiencias con el Programa, mientras que las familias correspondieron con sonrisas, abrazos, agradecimientos y aplausos. El brindis de año nuevo los encontrará con la copa en un mano y la escritura debajo del brazo.