24.8 C
San Luis
viernes, octubre 10, 2025
HomeProvincialesImpulsan una ley para que kinesiólogos puedan atender sin derivación médica y...

Impulsan una ley para que kinesiólogos puedan atender sin derivación médica y prescribir tratamientos

El diputado provincial Carlos “Charly” Pereira se reunió con el licenciado Santiago Farenga, kinesiólogo y vicerrector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, para avanzar en un proyecto legislativo que busca transformar el ejercicio profesional de la kinesiología en San Luis.

Durante el encuentro, realizado en el marco de la Comisión de Legislación General, se debatió un anteproyecto que propone declarar a la kinesiología como “profesión de primer contacto”. Esto permitiría que los kinesiólogos puedan recibir pacientes directamente, sin necesidad de una derivación médica previa, y prescribir tratamientos de rehabilitación.

Según Pereira, la iniciativa apunta a optimizar el sistema de salud, evitando derivaciones innecesarias y estudios costosos, especialmente en el ámbito público. “Muchas veces se realizan estudios que podrían evitarse con un abordaje temprano por parte del kinesiólogo, como los de diagnóstico por imágenes”, explicó.

Farenga, autor del proyecto, destacó que esta medida agilizaría la atención, reduciría las listas de espera y aliviaría la carga del sistema sanitario. Además, contempla que los profesionales puedan indicar actividad física terapéutica, especialmente en casos de enfermedades crónicas no transmisibles, fortaleciendo su rol en la atención primaria.

En cuanto al marco institucional, Pereira aclaró que no se contempla avanzar en una ley de colegiación obligatoria. “La matriculación seguiría bajo la órbita del Ministerio de Salud, evitando la creación de entidades públicas que hoy enfrentan cuestionamientos por su gestión presupuestaria”, señaló. Esta postura también es compartida por Farenga y el diputado Marcelo Páez Logioia, quien presentó iniciativas similares.

El proyecto cuenta con respaldo político e institucional. Pereira adelantó que lo está compartiendo con sus pares, entre ellos la presidenta del bloque, Eugenia Gallardo, y la presidenta de la Comisión de Salud, Verónica Causi. Además, representantes de la Asociación Nacional de Kinesiólogos y de la Federación manifestaron su interés en participar del debate legislativo en San Luis.

Noticias Relacionadas

mas leido