15.1 C
San Luis
jueves, septiembre 21, 2023
InicioLocalesLa Municipalidad firmó un convenio con la Secretaría de Mujer, Diversidad e...

La Municipalidad firmó un convenio con la Secretaría de Mujer, Diversidad e Igualdad

Este viernes, en el Centro Cultural José La Vía, la Municipalidad y la Secretaría de Mujer, Diversidad e Igualdad firmaron un convenio marco de trabajo. De parte del municipio capitalino participaron el intendente Sergio Tamayo; Fernanda Pereyra Jamenson, directora municipal de Género y Diversidad y Paola Ponce Latino, directora de Relaciones Institucionales. De provincia, intervinieron Mariana Urteaga, la secretaria de la Mujer y Gabriela Funes, jefa de Programa de Promoción para la Igualdad Sustantiva.

Sobre el convenio, el intendente Tamayo dijo que “si el gobierno de la provincia trabaja con los intendentes es buenísimo. Hay muchas tareas que se hacen, que son en silencio y beneficiosas para muchas familias.  A veces queremos hacer mucho más pero no tenemos las herramientas, por eso está bueno este convenio y trabajar en equipo”.

El convenio marco con la Secretaría se firma para trabajar de manera conjunta en la promoción e implementación de acciones en distintos ámbitos y también para proteger a las mujeres y diversidades de forma interdisciplinaria.

Todos los presentes coincidieron al resaltar el trabajo mancomunado entre las partes que ya viene desarrollándose, aún sin la existencia de un acuerdo previo formal. “Con Sergio (Tamayo) siempre he trabajado de forma articulada permanentemente y agradezco siempre. Nos han abierto muchísimos espacios para nuestras productoras y hemos realizado otros millones de acciones con el Municipio”, destacó Urteaga.

Uno de los aspectos más destacables del convenio es que otorga a la Municipalidad la posibilidad de certificar en la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías. En ese sentido, la Municipalidad de San Luis sólo ha tenido algunos cursos sobre esta temática, pero ninguno de sus funcionarios está certificado.

“La implementación de la Ley Micaela no va a implicar que no tengamos más femicidios, pero sí que podamos mirar la realidad con otros ojos y que tengamos herramientas para no naturalizar las violencias, para poder identificarlas, sobre todo aquellas que son más sutiles. Estamos hablando de una Municipalidad que, en todo su ámbito, tendrá las herramientas para identificar las violencias por motivos de género”, concluyó Gabriela Funes.

Noticias Relacionadas

mas leido