La actividad se desarrolló en el teatro de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) ‘Eva Perón’, con la participación de autoridades, emprendedores y familiares.
Ambos planes acompañan a quienes sueñan con dar sus primeros pasos en el trabajo independiente. También apoyan a quienes ya tienen un emprendimiento en marcha y buscan consolidarse o expandirse. En esta oportunidad, fueron 253 los proyectos seleccionados para recibir su certificación y avanzar en la etapa de financiamiento y ejecución. De ellos, 56 pertenecen al programa ‘Mi Primer Emprendimiento’ y 197 a ‘Mi Próximo Paso’, de Villa Mercedes, Justo Daract, San José del Morro, Juan Llerena y Lavaisse.
Cabe destacar que estos certificados no solo validan la aprobación de los proyectos presentados, sino que también son el corolario de un proceso formativo que involucró a cada emprendedor en una instancia de capacitación intensiva. Durante esta etapa, se brindaron herramientas y metodologías para potenciar las propuestas, con énfasis en la planificación, la presentación del producto o servicio, las estrategias de venta, el marketing y el vínculo con los clientes.
Además del Gobernador, el acto contó con la presencia de la viceintendenta de Villa Mercedes, Silvina Galetto; del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; y del director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea. Luego de la proyección de un video institucional, tomaron la palabra el Jefe de Estado y dos emprendedores que compartieron sus experiencias, simbolizando el esfuerzo cotidiano y la voluntad de crecer.
En su mensaje, Poggi destacó el carácter integral de los programas, que incluyen no solo el financiamiento, sino también la capacitación, el acompañamiento y el seguimiento personalizado a través de mentores. Subrayó que “San Luis necesita emprendedores que contagien con su ejemplo, generen trabajo y dinamicen la economía”, y remarcó que este tipo de políticas fortalecen el tejido social y productivo de la provincia.
En representación de los emprendedores, Jesús Ordóñez de ‘Panificados Artesanales’ y José López de ‘Don Pepe Placas Antihumedad’ compartieron sus experiencias, agradecieron el apoyo del Gobierno provincial y resaltaron el salto de calidad que sus proyectos podrán dar a partir de ahora. Ambos expresaron su entusiasmo por crecer, ampliar la producción y generar empleo a partir de esta oportunidad.
En el cierre, quedó flotando en el ambiente esa certeza silenciosa que conoce todo emprendedor: que cada oficio aprendido, cada servicio brindado y cada comercio o taller abierto es una semilla que transforma no solo una vida, sino también una comunidad. San Luis, con políticas concretas y visión de futuro, vuelve a potenciar el trabajo como motor de dignidad y desarrollo.
Testimonios de emprendedores
Sol Jed lidera ‘SY Estudio’, un emprendimiento de manicuría. “Empecé hace seis años por mi hija, para poder trabajar desde casa. Recibí el crédito y la capacitación, que me enseñó mucho sobre costos, financiamiento, manejo de redes y atención al cliente. Con esto voy a comprar maquinaria, cabinas, extractor de polvo e insumos”, expresó la emprendedora que atiende en Juan W. Gez 308.
Emilce Trumacero y Valeria Mitiago son las dueñas de ‘Emanuel Peluquería Kids’. “Nos enfocamos en el cuidado capilar infantil, especialmente en casos de pediculosis. Gracias a las herramientas brindadas por el Gobierno vamos a ofrecer capacitaciones a padres y abrir un local con productos de calidad”, indicaron.
Por su parte, Lucía Portela, de ‘Lucía Indumentaria’, señaló: “Antes vendía ropa de campo. Ahora voy a retomar la venta de indumentaria urbana. El crédito me ayudará a reactivar las ventas y ofrecer empleo a las revendedoras. La capacitación me dio otra forma de ver las cosas”.
Finalmente, Marta Paredes y Milagros Mainardi, propietarias de ‘Todo Rústico’, un emprendimiento de artesanías en arpillera e indumentaria rural. “Con esta ayuda vamos a mejorar la calidad de la materia prima y ampliar la producción. Estamos armando un local en Justo Daract y soñamos con generar mano de obra”, manifestaron.