25.8 C
San Luis
lunes, octubre 13, 2025
HomeLocalesProtección de fauna autóctona: el Gobierno provincial aumentará las sanciones a quienes...

Protección de fauna autóctona: el Gobierno provincial aumentará las sanciones a quienes incumplan con la normativa ambiental

Fomentar el cuidado de las especies silvestres puntanas es uno de los objetivos de la agenda de trabajo de la Secretaría de Ambiente. En esta dirección, la cartera ambiental trabaja en un decreto para la actualización de montos y valores de sanciones cometidas por caza ilegal que afectan y dañan a la fauna local.

La iniciativa que busca implementar con mayor severidad las multas e infracciones, tiene como base la Ley Provincial de Conservación de Fauna, Caza y Pesca Nº 0317-2004 que prohíbe la caza, tenencia, comercio y tránsito de los animales que forman parte de la fauna silvestre en todo el territorio de la provincia. Entre los beneficios que traerá la actualización de la normativa, se encuentra el fortalecimiento en la seguridad de los pobladores rurales que sufren la entrada de cazadores sin permiso en sus campos.

El aumento de montos y valores alcanzará diferentes sanciones:

-Infracciones cometidas contra  especies amenazadas como el cardenal amarillo, la tortuga de tierra, el águila coronada, el cóndor andino y el venado de las pampas. (En el caso de cazar un venado de las pampas, la sanción puede alcanzar los $2 millones).

-Sanciones sobre el tráfico de aves incluyendo captura, transporte y comercialización.

-Se duplicarán las sanciones a infracciones cometidas en campos privados, con armas y perros. El intento de caza con armas de fuego tendrá una multa de entre $532.200 y $887.000.

–En el caso de venta o tráfico de aves canoras, las sanciones serán de entre $709.600 y $1.064.400.

-La actualización de la normativa plantea el decomiso de todos los elementos que se usen para la caza como vehículos, armas, cuchillos y miras telescópicas.

Todos los interesados en obtener mayor información sobre los instructivos y calendarios sobre caza y pesca pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Ambiente: https://ambiente.sanluis.gov.ar/.

Noticias Relacionadas

mas leido