24.4 C
San Luis
martes, abril 29, 2025
HomeSociedadRegistran impresionante invasión de langostas en Córdoba

Registran impresionante invasión de langostas en Córdoba

Una manga de langostas sobrevoló este jueves una vasta zona de la provincia de Córdoba, siendo vistas y registradas en fotos y videos por vecinos del barrio Villa Pan de Azúcar, en Cosquín, en la zona de Camino del Cuadrado, entre las localidades de Río Ceballos y Valle Hermoso, en las Sierras Chicas.

No se trata de un fenómeno habitual pero sí normal, en el que los insectos vuelan juntos para alimentarse y reproducirse, cuya cantidad varía cada año en función de las condiciones ambientales.

No obstante, alarmó a pobladores de la región debido a la cantidad inusual de ejemplares de la denominada langosta sudamericana (cuyo nombre científico es Schistocerca cancellata) que sobrevolaron diferentes poblados golpeando contra las viviendas.

Alertas por invasión de langostas

De hecho, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró esta semana la emergencia fitosanitaria por la langosta, a fin de “profundizar las medidas de monitoreo y control del insecto que se vienen implementando desde la declaración del alerta fitosanitaria —en febrero pasado— y de ese modo minimizar su impacto en la naturaleza y en la producción vegetal”.

También el gobierno de Córdoba declaró el miércoles último un “alerta por posible movimiento de mangas de langostas sudamericana”, debido a que el Ministerio de Bioagroindustria de esa provincia “informó que se registra un movimiento interprovincial de mangas entre La Rioja, Catamarca y Córdoba”.

“Se presenta la posibilidad de que estas mangas se muevan hacia la zona sur, por la predominancia de vientos de zona norte. Esto generaría la que algunos insectos puedan llegar a zonas urbanas”, se informó oficialmente, agregando que “el Ministerio de Bioagroindustria junto a Senasa e INTA vienen realizando una tarea intensa de monitoreo para seguir el movimiento de la plaga”.

No obstante, también aclara que “estas langostas solo se alimentan de plantas, no son vectores de enfermedades, y no representan peligro para humano, ni animales”.

Noticias Relacionadas

mas leido