A partir de este lunes, San Luis adopta la nueva modalidad de licencia de conducir digital, sumándose a otras 18 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este avance permite a los conductores gestionar renovaciones y ampliaciones sin necesidad de acudir presencialmente a los centros emisores.
¿Cómo funciona?
La nueva licencia, disponible en la app Mi Argentina, incorpora medidas de seguridad mejoradas en comparación con su versión anterior. Solo los conductores cuyas licencias hayan sido emitidas en provincias adheridas podrán acceder a este sistema digital.
Las licencias vigentes se actualizarán automáticamente en la plataforma y podrán presentarse en controles sin necesidad de portar el documento físico. Para quienes tramiten su primera licencia, el formato será digital por defecto, aunque podrán solicitar la versión física con un costo adicional.
Provincias que ya implementaron la licencia digital
San Luis, Tierra del Fuego, Santa Fe, Santa Cruz, San Juan, Río Negro, Salta, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Neuquén, Misiones, Mendoza, La Rioja, La Pampa, Jujuy y Entre Ríos han adoptado este sistema, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires se encuentran en proceso de adhesión, mientras que Formosa es la única jurisdicción que hasta ahora no ha manifestado intención de sumarse.
¿Cómo renovar la licencia?
Para gestionar una renovación o ampliación, los conductores deben ingresar a incargentina.seguridadvial.gob.ar con su usuario y contraseña de la app Mi Argentina. Tras validar datos personales, podrán seleccionar el trámite y realizar los pagos correspondientes.
Los exámenes médicos y cursos obligatorios serán registrados directamente en el sistema por los prestadores autorizados, sin necesidad de que el usuario presente documentos adicionales. Una vez aprobado el trámite, la licencia digital aparecerá automáticamente en la aplicación.
Otros detalles a tener en cuenta
Si en algún momento no hay conexión a internet, los conductores podrán descargar previamente un código QR con vigencia de 24 horas, garantizando su disponibilidad para controles en ruta. También es posible tomar una captura de pantalla, considerando la actualización periódica del código.
Para quienes prefieran la licencia física, podrán solicitarla en el Centro Emisor de Licencias de su jurisdicción, abonando un costo adicional por la impresión.