La iniciativa basada en tecnología Blockchain ya es Ley. En una primera etapa, incluirá las estampillas escolares que dejarán de recibirse de manera física, para luego continuar con las estampillas de ahorro y los Activos Digitales de artes. Cada Activo tendrá un valor de un dólar oficial.
La Ley tiene distintos ejes fundamentales. Por un lado, permite otorgar a los chicos que terminan la secundaria Activos Digitales que los reciben en una billetera virtual. Por otro lado, después podrán canjearlos las 24 horas del día, lo podrán hacer de forma parcial, lo que genera una cultura del ahorro. Estos Activos, también se podrán adquirir por ciudadanos de la provincia de San Luis. Estarán, además, los token o los NFT que son Activos Digitales de arte.
“Tiene objetivos amplios como la innovación y la inclusión financiera para todos los ciudadanos de la provincia de San Luis. Se incluye también una serie de capacitaciones financieras y tecnológicas. Los chicos van a recibir los Activos Digitales en una billetera virtual de la provincia que se llama ‘Activa San Luis’, es una aplicación con todos los sistemas de seguridad, y van a tener la posibilidad de cobrar sus Activos y canjearlos cuando lo requieran”, destacó Celeste Escudero, Jefa de Área Sistema de Información de Mercado y Monedas Digitales, en diálogo con La Red San Luis.