19 C
San Luis
lunes, mayo 5, 2025
HomeLocales“Suspendimos la inscripción al plan de viviendas por una cuestión de respeto...

“Suspendimos la inscripción al plan de viviendas por una cuestión de respeto y transparencia”

El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, informó en conferencia de prensa los motivos que llevaron al Gobierno a suspender por unos días las inscripciones al plan de viviendas ‘Tenemos Futuro’.

“Será desde el sábado pasado y hasta las 24:00 del domingo 11 de mayo, día en el que se van a celebrar las elecciones provinciales. Es algo meramente operativo, que de ninguna manera trasgrede el Código Electoral ni ninguna norma respecto de la veda electoral. Lo decidimos luego de algunas manifestaciones de dirigentes de otros espacios políticos, por una cuestión de respeto, de transparencia y para que no se mezcle con una cuestión electoral”, aclaró Bertolini.

“El 21 de abril se creó por decreto el plan ‘Tenemos Futuro’ y se abrieron las inscripciones, entonces de ninguna manera se alteró el proceso electoral, no es un anuncio nuevo, el Gobierno no puede dejar de generar las acciones cotidianas que se llevan a cabo”, agregó el Ministro, quien aseguró que “el lunes 12 todo volverá a funcionar normalmente, el formulario estará disponible hasta el 21 de julio, absolutamente nada va a cambiar”.

Según el titular de Desarrollo Humano, “no hubo ningún tipo de presentación judicial, sino manifestaciones públicas al respecto. Nada más lejos que confundir una política de Estado con una cuestión electoralista. Esto, como toda política pública, requiere de un diagnóstico, de una caracterización de la demanda. Estamos en ese proceso. Es una política a largo plazo y va a continuar normalmente después de las elecciones”.

Bertolini recordó que es simple y muy fácil inscribirse: “Solo hay que tener los DNI a mano y un teléfono de contacto. Cualquier persona lo puede realizar, hay que tener en cuenta que el formulario ofrece opciones en un menú desplegable. Lo único que hay que escribir es el domicilio actual, todo lo demás es elegir y tomar decisiones que tienen el carácter de declaración jurada. Por eso es que luego nos tomaremos 60 días para validar la información recibida y tener una caracterización tanto geográfica como de la composición de los grupos familiares que se inscribieron”.

Noticias Relacionadas

mas leido