Después de dos años de pandemia, en que la Festividad se redujo al modo virtual, el retorno de los peregrinos a los caminos para acompañar al Cristo, determinó por parte del Gobierno provincial la implementación de un gran dispositivo sanitario, de seguridad y de asistencia a los promesantes y visitantes, que a su vez significó un gran e importante impacto a la economía regional.
Productores, artesanos y vendedores de distintos puntos de la provincia recibieron el beneficio de la movilización de más de 287.000 personas, entre el 28 de abril y el 3 de mayo. Los $578.000.000 incluyen comidas, bebidas, artesanías, alojamiento, servicios y otros gastos.
“Estamos muy contentos, muy satisfechos, veníamos de 2 años de pandemia donde era todo día a día y no sabíamos que iba a pasar, entonces esto es muy gratificante, mucha gente nos visitó, casi 300 mil personas”, destacó Rosa Calderón, intendenta de la Villa de la Quebrada, en diálogo con La Red San Luis, y agregó, “trabajamos de manera articulada con la municipalidad, la provincia y los vecinos de la localidad para poder brindar todos los servicios a los que nos visitaron”.